I PARTE
1. Breves notas sobre aparatos topográficos y elementos auxiliares
1.1 Goniómetros
1.2 Medida de distancias
1.3 Teodolíto, taquímetro y Estación Total
1.4 Niveles, como aparatos topográficos
1.5 Acceesorios
1.6 Sistemas de Posicionamiento Global
2. Procesos iniciales
2.1 Hacer estación
2.2 Precauciones al realizar las visuales
2.3 Manejo y cuidado de los instrumentos
2.4 Errores
II PARTE
ESQUEMA GENERAL DE UNA PRÁCTICA
ESTRUCTURA DE LAS PRÁCTICAS DE TOPOGRAFÍA Y CARTOGRAFÍA
PRÁCTICA N° 1. Aparatos, estacionamiento, Medida de ángulos y distancias
PRÁCTICA N° 2 Radiación Simple
PRÁCTICA N° 3 Doble radiación enlazada
PRÁCTICA N° 4 Poligonal Cerrada
PRÁCTICA N° 5 Taquimétrico
PRÁCTICA N° 6 Intersección directa e Interseccion Inversa
PRÁCTICA N° 7 Nivelación
PRÁCTICA N° 8 Replamentos
PRÁCTICA N° 9 Modelos Digitales del Terreno
PRÁCTICA N° 10 Sistemas de Información Geográfica
PRÁCTICA N° 11 Sistema de Posicionamiento Global
PRÁCTICA N° 12 Fotogrametría y Fotointerpretación
Quiero todo lo referente a topografia y cartografia