Archivos para noviembre, 2010

Theory of the Earth
The maturing of the Earth sciences has led to a fragmentation into subdisciplines which speak imperfectly to one another.

Dictionary of Geophysics, Astrophysics, and Astronomy
The Dictionary of Geophysics, Astrophysics, and Astronomy provides a lexicon of terminology covering fields such as astronomy, astrophysics, cosmology, relativity, geophysics, meteorology, Newtonian physics, and oceanography. Authors and editors often assume – incorrectly – that readers are familiar with all the terms in professional literature. With over 4,000 definitions and 50 contributing authors, this unique […]

Cátedra de Geofísica Aplicada
Pongo a su disposición los contenidos relativos a la materia de Geofísica Aplicada, que se dicta para las carreras de Ingeniería en Petróleo y de Geología de la U.N.P.S.J.B., en la Sede Comodoro Rivadavia, capital argentina del petróleo. La Geofísica es una ciencia que estudia la Tierra de modo indirecto, midiendo las variaciones de las magnitudes físicas en el espacio y el tiempo. Se denomina Geofísica […]

T-TECTO 3.0 Professional
T-TECTO is a computer program which enables fast and simple paleostress and kinematic analysis of heterogeneous and homogeneous fault-slip data using the Gauss method (Žalohar and Vrabec, 2007). The program is based on the classical philosophy of fault-slip data inversion which involves the concept of the best-fitting stress tensor. The defined compatibility measure and compatibility function verify […]

Pseudotachylytes and Seismogenic Friction: Current Research (Tectonophysics 402)
The thought of this special issue stemmed from a topical session held on bPseudotachylytes1 and Seismogenic FrictionQ convened at the national meeting of the Geological Society of America, in Denver in November 2003. Natural pseudotachylytes form by asteroid impact on rocky planets or by catastrophic rupture resulting from large magnitude earthquakes and landslides. This special […]

El Geofísico
Antes de hablar del “Ingeniero Geofísico” primero veamos para qué sirve la Geofísica La Geofísica es la ciencia que estudia los campos físicos vinculados a nuestro planeta. Es decir, que estudia la Tierra mediante métodos de la física, de carácter indirecto, a fin de conocer su evolución y características actuales (geofísica pura) y también como herramienta […]

GeoRadar
Introducción El radar de subsuelo o georadar (Ground Penetration Radar, GPR) es un método de prospección basado en la emisión y propagación de ondas electromagnéticas en un medio, con la posterior recepción de las reflexiones que se producen en sus discontinuidades. Estas discontinuidades son cambios bruscos de los parámetros electromagnéticos del subsuelo, es decir, de […]

Tesis de Ingeniería Geofísica. Universidad Simon Bolivar
Relación de Tesis 2004 Luis Henriquez Modelo Geodinámico Integrado de los Andes de Mérida y la Cuenca Barinas – Apure: Estado Barinas. Maria Inés Jácome 2004 Andrés Landa Diseño de un Algoritmo para la visualización y Procesamiento automatizado de Registro de Pozo Jorge Mendoza 2004 Orlando Mendoza Creación de un Programa para Realizar Modelado Directo […]

Estudio De Prospección Geofísica Y Geotécnica Para El Emplazamiento Del Embalse De San Esteban De Andagoya (Álava)
SOBRE LA TESIS Título: Estudio De Prospección Geofísica Y Geotécnica Para El Emplazamiento Del Embalse De San Esteban De Andagoya Autor: Luis Alberto Alonso Díaz Proyecto de Fin de Carrera. Departamento de Ingeniería Geológica. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas. Idioma: Castellano Fecha de Defensa: 2002 Formato: .pdf RESUMEN El presente proyecto consiste en […]

Estructura Gravimétrica y Magnética de la Corteza del Suroeste Peninsular
SOBRE LA TESIS DOCTORAL Título: Estructura Gravimétrica y Magnética de la Corteza del Suroeste Peninsular (zona surportuguesa y zona de Ossa-Morena) Autor: Nieves Sánchez Jiménez Memoria presentada en el Departamento de Geodinámica de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid para optar al grado de Doctora en Ciencias Geológicas Idioma: Castellano […]